El sensor de Libre Sense debe aplicarse en la parte posterior superior del brazo con un dispositivo simple y desechable llamado «aplicador». Cuando se aplica el sensor, un pequeño filamento estéril y flexible se inserta bajo la piel.

Permanece fijo en el lugar gracias a una capa adhesiva. Para hacer la lectura de la glucosa, solo hay que escanear el sensor con el lector, un proceso rápido e indoloro, que solo tarda un segundo. Esta lectura ofrece más información que el monitoreo realizado a través de tiras de pruebas de glucosa sanguíneas, sin la necesidad de los pinchazos rutinarios en el dedo.

El sistema Libre Sense también ofrece LibreView que genera un informe completo para ayudar en el análisis de los datos de la glucosa. Cada lectura del sensor ofrece datos actualizados de glucosa, el historial glucémico de las últimas 8 horas y una flecha de tendencia que muestra si la glucosa está subiendo, disminuyendo o cambiando lentamente.

El lector es capaz de leer el sensor incluso a través de la ropa . Hay tres circunstancias en las que se necesita realizar la prueba de punta del dedo: a) Durante periodos de rápida alteración en los niveles de glucosa (la glucosa del fluido intersticial puede no reflejar con precisión el nivel de glucosa en sangre); b) Para confirmar una baja de glucosa o una inminente baja de glucosa registrada por el sensor; c) Cuando los síntomas no corresponden con las lecturas del sistema flash de monitoreo de glucosa.

El sensor de Libre Sense debe aplicarse en la parte posterior superior del brazo con un dispositivo simple y desechable llamado «aplicador». Cuando se aplica el sensor, un pequeño filamento estéril y flexible se inserta bajo la piel.

Permanece fijo en el lugar gracias a una capa adhesiva. Para hacer la lectura de la glucosa, solo hay que escanear el sensor con el lector, un proceso rápido e indoloro, que solo tarda un segundo. Esta lectura ofrece más información que el monitoreo realizado a través de tiras de pruebas de glucosa sanguíneas, sin la necesidad de los pinchazos rutinarios en el dedo.

El sistema Libre Sense también ofrece LibreView que genera un informe completo para ayudar en el análisis de los datos de la glucosa. Cada lectura del sensor ofrece datos actualizados de glucosa, el historial glucémico de las últimas 8 horas y una flecha de tendencia que muestra si la glucosa está subiendo, disminuyendo o cambiando lentamente.

El lector es capaz de leer el sensor incluso a través de la ropa . Hay tres circunstancias en las que se necesita realizar la prueba de punta del dedo: a) Durante periodos de rápida alteración en los niveles de glucosa (la glucosa del fluido intersticial puede no reflejar con precisión el nivel de glucosa en sangre); b) Para confirmar una baja de glucosa o una inminente baja de glucosa registrada por el sensor; c) Cuando los síntomas no corresponden con las lecturas del sistema flash de monitoreo de glucosa.

Rehome es un noble proyecto que nace con el propósito de desarrollar una colección de mobiliario súper flexible y económico. Se trata de una alternativa que busca ofrecerle a las personas de escasos recursos una opción más económica para amueblar sus espacios.

Actualmente, la colección de Rehome está compuesta por muebles para descanso, almacenaje y privacidad. Todos los anteriores son producidos en serie utilizando cartón y madera terciada como materia prima. Lo mejor de todo es que, además de ser súper económicos, son también muy rápidos de producir; por ejemplo, 3,500 recámaras pueden fabricarse en tan sólo una hora.

Los muebles diseñados dentro de Rehome se pueden utilizar en diversas necesidades de vivienda temporal, desde arreglos de emergencia hasta festivales u otros eventos importantes. Las ideas de los jóvenes diseñadores se ejecutaron a través de la industria de la automatización.

Buscando proponer una alternativa creativa para mantener nuestros smartphones siempre limpios, el diseñador coreano Lee Sungwook creó Toast, un ingenioso limpiador de celulares inspirado en un tostador.

Todos colectivamente queremos acabar con esta pandemia, realmente nos ha convertido a todos en Monica Geller con la constante desinfección y limpieza de cosas. Nuestros teléfonos en realidad están más sucios que los asientos del inodoro y, obviamente, los usamos todo el tiempo, por lo que, considerando el aumento de bacterias, debemos asegurarnos de desinfectar también nuestros teléfonos junto con nuestras compras (qué momento para estar vivo). Combinando dos de las cosas favoritas de Monica Geller, cocinar + limpiar, esta ordenada tostadora en realidad es un electrodoméstico inteligente que desinfecta tu teléfono.

¡Esta tostadora conceptual fue diseñada para hacer que desinfectar sus teléfonos sea un poco más fácil y, sinceramente, más divertido!

En lugar de la limpieza habitual, esto convierte la tarea en una pequeña interacción con el producto que te deja con una sensación agradable en lugar de "Tengo que limpiar mi teléfono 25 veces al día porque hay una pandemia". Su objetivo es hacer que la interacción entre productos y personas sea más lúdica. La tostadora también carga su teléfono mientras lo desinfecta, lo cual es una buena manera de reducir el tiempo de pantalla, quiero decir que su teléfono está siendo "tostado", ¡así que no puede sacarlo hasta que esté listo! Si bien el concepto aún se está desarrollando, supongo que usa luz ultravioleta para desinfectar y desinfectar el teléfono mientras lo carga de forma inalámbrica.

A pesar de los grandes avances tecnológicos de los últimos años, artefactos como las prótesis, siguen siendo bastante costosas. Project Circleg es una compañía que está creando prótesis especialmente accesibles para países en desarrollo, gracias al uso de materiales reciclados y piezas fáciles de ensamblar.

La prótesis de Project Circleg pueden ser personalizadas según las necesidades de cada persona, como estatura, circunferencia de la pierna y talla del calzado, además, son modulares lo que, aparte de abaratar los costos de producción, permite ensamblar de manera sencilla cada prótesis para adaptarse a las características de sus usuarios.

Project Circleg está forjando una solución holística para el cuidado de prótesis que se enfoca en los usuarios por diseño, teniendo en cuenta tanto los contextos locales como el marco global correspondiente. Nos preocupamos tanto por la calidad del sistema protésico como por los desafíos sociales y los problemas ambientales asociados con él.