En el marco de la feria de tecnología CES 2022 de Las Vegas, Samsung presentó su nueva app para encontrar perros perdidos. Bautizada como Petnow, fue creada por una startup de la compañía coreana y utilizada los patrones de la nariz del animal.
Petnow utiliza Inteligencia Artificial para analizar las arrugas de la nariz del perro, que son únicas y lo diferencian de cualquier otro, además de permanecer sin cambios en el tiempo. Muy parecidas a las huellas dactilares de los humanos.
Si el dueño, previo registro del can, pierde a su mascota, podrá reportar su pérdida a través de la aplicación. Otra persona que halle al perro escaneará su nariz, aumentando las posibilidades de reunir al dueño con su mascota.
No se necesita la presencia de un veterinario para realizar el registro, solo tener a la mano el smartphone, descargar la app y escanear la nariz del perro. Sin dolor, sin costo alguno y sin necesidad de intervenir al animal.
Jesse Lim y Ken Park están al frente de la startup, cuyo nuevo objetivo es entrar en el mercado de Estados Unidos.
Al momento de recibir el premio a la Mejor Innovación del CES 2022, Lim expresó: “Estoy más que feliz por recibir el galardón como reconocimiento internacional. Es mi deseo que más gente instale la app y registre a sus perros, para sumar a la seguridad”.
Park manifestó: “Usamos esta oportunidad al recibir el premio, mi equipo y yo seguiremos realizando esfuerzos para desarrollar aún más la tecnología”.
Gracias a la aplicación, se puede utilizar la impresión de la nariz del can para identificarlo si se pierde, en lugar de utilizar microchips implantados.
Este producto puede ser atractivo para todos aquellos que trabajan desde sus hogares.
LG Electronics presentó en el CES 2022 su monitor Ergo AI (32UQ890) ultra fino que, según la compañía, se ajusta automáticamente al detectar un cambio de postura en el usuario.
El Ergo es una innovación interesante para cualquiera que pase una cantidad significativa de tiempo en su escritorio. El soporte tecnológicamente y ergonómicamente avanzado de LG ayuda a promover una buena postura a través de su alto grado de ajuste, lo que permite a cada usuario crear una estación de trabajo perfectamente personalizada.
El diseño compacto de Ergo ocupa muy poca superficie del escritorio y también contribuye a una instalación más fácil. Al ayudar a los usuarios a lograr un entorno sin desorden, la solución de un solo cable USB tipo C de Ergo proporciona convenientemente una transferencia de datos rápida y energía para cargar la computadora portátil a través de un solo cable.
Los edificios de oficinas, escuelas y otros lugares donde la gente se reúne en los EE. UU. están lidiando con decisiones sobre si abrir y con qué amplitud, a medida que los casos de COVID-19 continúan aumentando en partes del país. Si tan solo hubiera una manera fácil de identificar a las personas que dieron negativo en la prueba del virus.
La nueva prueba rápida de antígenos de Abbott, BinaxNOW™ COVID-19 Ag Card, recibió la autorización de uso de emergencia (EUA) de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de EE. UU. La prueba se combina con una aplicación opcional llamada NAVICA™ que funciona como una tarjeta de embarque móvil segura, que se puede escanear para facilitar el ingreso a organizaciones e instalaciones.
Chris Scoggins, vicepresidente senior de Rapid Diagnostics de Abbott, responde las cinco preguntas más urgentes sobre esta aplicación, la primera de su clase, que estará disponible sin cargo.
¿Qué es la aplicación NAVICA?
Esta es una nueva aplicación que Abbott diseñó para emparejarse con nuestra prueba rápida de antígeno BinaxNOW para COVID-19. La aplicación funciona en dispositivos iPhone y Android y permite a las personas almacenar, acceder y mostrar los resultados de sus pruebas BinaxNOW para que podamos volver a la vida con más confianza.
El metaverso es un concepto de un universo 3D persistente en línea que combina múltiples espacios virtuales diferentes. Puedes pensar en esto como una versión futura del Internet. El metaverso permitirá a los usuarios trabajar, reunirse, jugar y socializar juntos en estos espacios 3D.
El metaverso no existe del todo, pero algunas plataformas contienen elementos similares a los de un metaverso. Los videojuegos ofrecen actualmente la experiencia de metaverso más cercana que existe. Los desarrolladores han superado los límites de lo que es un juego mediante la organización de eventos dentro del juego y la creación de economías virtuales.
Aunque no es obligatorio, las criptomonedas pueden ser ideales para un metaverso. Permiten crear una economía digital con diferentes tipos de tokens de utilidad y coleccionables virtuales (NFTs). El metaverso también se beneficiaría del uso de billeteras criptos, como Trust Wallet y MetaMask. Además, la tecnología blockchain puede proporcionar sistemas de gobernanza transparentes y confiables.
Blockchain, aplicaciones similares al metaverso ya existen y brindan a las personas ingresos para vivir.
Si un bebé ha llegado hace poco a la familia y quieres recuperar parte de tu descanso, la tecnología está a tu servicio. Cradlewise, una startup con sede en San Francisco (Estados Unidos), ha desarrollado una cuna inteligente que promete ser la solución definitiva contra los despertares nocturnos de tu hijo: es capaz de detectar con antelación si el niño está a punto de despertarse para mecerlo y que continúe durmiendo.
Los bebés pueden despertarse durante la noche por diversos motivos. En caso de que tu peque no tenga hambre, dolor o alguna incomodidad, esta cuna inteligente puede calmarlo para que siga dormido.
Cuenta con altura regulable para que la puedas utilizar desde los primeros meses y hasta que el niño tenga dos años de edad. Dispone de un colchón fabricado con una base de coco natural, látex antimicrobiano y una funda de algodón impermeable laminado, su estructura es de madera y tiene una malla protectora de tela.
La cuna inteligente tiene un monitor para bebés incorporado que, a partir de los movimientos y sonidos del niño, es capaz de predecir con antelación si va a despertarse. Gracias a esto, actúa antes de que empiece a llorar, favoreciendo que continúe durmiendo. Para ello, lo mece suavemente con su sistema de balanceo y reproduce música y sonido calmante, como ruido blanco.
El vigilabebés va registrando lo que sucede en todo momento para avisarte en caso de que el niño no vuelva a dormirse. Además, va aprendiendo de tu bebé, realiza un seguimiento de sus patrones de sueño, crea un gráfico de sueño personalizado y sabe si es hora de dormir o de despertar. Los desarrolladores de la cuna inteligente Cradlewise están tan seguros de su eficacia que permiten a los padres probarla gratis durante 100 noches. Eso sí, no es un dispositivo económico: cuesta 999 dólares, y por el momento solo está a la venta en Estados Unidos.