×

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 657

Noticias

Noticias

Noticias

Al César lo que es del César: Huawei lo está haciendo realmente bien en el terreno de los wearables. No son perfectos, ni mucho menos, pero lo cierto es que la firma china ha sido capaz de mejorar año tras año y traer relojes cada vez más completos, cada vez más bonitos y cada vez mejor trabajados. El Huawei Watch GT 3 Pro es el culmen de ese trabajo.  Es, sin lugar a dudas, una de las claves del Huawei Watch GT 3 Pro, modelo Titanium en nuestro caso. Está disponible en otros acabados, pero este es, sin lugar a dudas, el más bonito. De hecho, me atrevería a decir que es, junto al Zepp Z, el reloj más premium, bonito, elegante y bien.

Galería de imágenes

Las primeras fotos que ha captado el telescopio espacial James Webb del universo han dejado al mundo científico -y a gran parte de quienes las han visto- asombrados. La cantidad de detalles y, sobre todo, el rango de colores y la vivacidad de las imágenes, han llevado a los astrónomos a señalar que estamos a las puertas de una nueva era en la exploración del espacio. Tras la primera imagen que se hizo pública el lunes -que muestra una aglomeración de galaxias en la región llamada SMACS 0723-, el martes se dieron a conocer otras cinco fotografías, entre las que se incluyen la Nebulosa de Carina y el Quinteto de Stephen. Durante el lanzamiento de estas imágenes, la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA, por sus siglas en inglés) también difundió un documento donde se explica cómo se habían logrado esos registros.  

Galería de imágenes

Como han demostrado otras misiones, incluida la del módulo de aterrizaje InSight de la NASA, perforar la superficie de planetas como Marte es difícil, un poco demasiado difícil para profundizar más de unas pocas pulgadas en el subsuelo. Recientemente, el rover Curiosity midió por primera vez el carbono orgánico total, un ingrediente necesario en las moléculas de la vida, en rocas marcianas. Pero no prueba que alguna vez existió vida en Marte, porque el carbono también puede ser producido por fuentes no vivas. Una nueva investigación sugiere que la mejor oportunidad de encontrar evidencia pasada o presente de vida en Marte requiere ir debajo de su superficie, al menos 6,6 pies (2 metros) por debajo. Marte tiene una atmósfera increíblemente delgada, lo que significa que la superficie del planeta rojo es bombardeada por radiación de alta energía del espacio, y eso podría degradar rápidamente sustancias como los aminoácidos que brindan evidencia frágil…

Galería de imágenes

La popularidad de Internet Explorer se vio afectada por el lanzamiento de navegadores más rápidos como Chrome y Firefox, en un momento en el que los usuarios aprovecharon las nuevas aplicaciones para navegar en plataformas como Google, Facebook y YouTube. Podría decirse que el auge de los teléfonos inteligentes asestó el golpe fatal. Sobre todo, cuando el navegador preinstalado de Apple, Safari, y el Chrome de Google en los teléfonos Android ayudaron a cambiar el acceso y el uso de internet desde el escritorio al ámbito móvil.   El uso de internet en dispositivos móviles y tabletas superó a los equipos de escritorio en todo el mundo por primera vez en octubre de 2016, según la empresa independiente de análisis web StatCounter. En 1995, el cofundador de Microsoft, Bill Gates, dijo que el lanzamiento de Windows 95, y con él Internet Explorer, formaría parte de los esfuerzos del gigante tecnológico para aprovechar el "terremoto que supuso la…

Galería de imágenes

Con referencias a película de ciencia de ficción antigua, se podría imaginar a LaMDA como un robot que toma forma humana, abre los ojos, toma conciencia y habla. O como HAL-9000, la súper computadora de 2001 A Space Odissey y que en Los Simpsons, a modo de parodia, tiene la voz de Pierce Brosnan, ama a Marge y quiere matar a Homero. La realidad es un poco más compleja: LaMDA es un cerebro artificial, está alojado en la nube, su alimentación son millones de textos y se autoentrena.

Galería de imágenes

DALL-E es capaz de generar imágenes a partir de una descripción en texto. Por otro lado, está CLIP, una inteligencia artificial capaz de reconocer visualmente las imágenes y categorizarlas de forma instantánea integrada a DALL-E. Teniendo una nueva versión de este sistema, bajo el nombre de DALL-E 2, ya es oficial, y las mejoras con respeto al primer DALL-E son notables. DALL-E 2 es la revisión del modelo de inteligencia artificial que vimos el año pasado, y es más espectacular que nunca. OpenAI lo define como "un nuevo sistema de IA que puede crear imágenes y arte realistas a partir de una descripción en lenguaje natural".  Actualmente está en una fase cerrada de pruebas, pero hay numerosos ejemplos sobre su funcionamiento. Puedes entrar en la lista de espera en la pagina de oficial de la IA "DALL-E 2"  

Galería de imágenes

El término Low-Code es muy reciente. Lo utilizaron por primera vez Clay Richardson y John Rymer, analistas de Forrester, en un informe publicado en 2014. Se trata de plataformas con las que se puede desarrollar aplicaciones reduciendo al mínimo el desarrollo de código de forma manual, porque ya viene construido y prefigurado. Mediante una interfaz visual, características integrables mediante drag and drop, etc., los profesionales con un perfil más afín al negocio y con menos conocimiento técnico de IT pueden crear y desplegar aplicaciones empresariales con relativa facilidad. Pero, no hay que confundir el Low-Code con el No-Code. Las plataformas de desarrollo Low-Code suelen requerir ciertos ajustes a nivel de código para personalizar los modelos y adaptarlos a la realidad concreta de los procesos de la empresa. Por esa razón, la asistencia técnica del personal de IT de la empresa o de un servicio de desarrollo externo es prácticamente inevitable.…

Galería de imágenes

Presentado recientemente el CES 2022, el Freestyle es un proyector que promete pantallas desde 30 hasta 100 pulgadas. Lo mejor es que esta experiencia multimedia puede llevarse a cualquier lugar gracias a su reducido tamaño y peso de apenas 830 gramos. La promesa del Freestyle es convertir casi cualquier superficie en una pantalla, ya que su diseño le permite una rotación de hasta 180°, así una pared, mesa o incluso el techo se pueden convertir en el lienzo para ver contenido multimedia en calidad Full HD+. Además, el proyector integra funciones de corrección de foco, nivelación y calibración de color automática, así como escalado y movimiento de la imagen, para lograr la mejor calidad de imagen posible sin esfuerzo. The Freestyle también tiene funciones de smart TV, como la integración de servicios de streaming, mirroring de pantalla de televisiones y smartphones Samsung y iOS con AirPlay 2, transmisión de contenido…

Galería de imágenes

Página 2 de 7