El impacto de la tecnología en la hostelería: de la comanda digital al pago con código QR.

En este sentido, las soluciones de códigos QR son perfectas para cualquier bar o restaurante. Al escanearse con un smartphone, conducen automáticamente a una página web o a una aplicación. Así, los clientes pueden consultar la carta, escoger los platos y pagar sin depender del personal.

A través de servicios como Square Online es posible crear cartas digitales, que combaten la transmisión de gérmenes y reducen los costes de impresión, y están vinculadas a un código QR personalizado. Estas cartas pueden incluir numerosa información de los platos (desde fotografías a descripciones de los ingredientes, acompañamientos, recomendaciones…), se pueden modificar al instante y no obligan a reimprimirse con cada cambio. Esto repercute en la sostenibilidad del negocio, algo que los clientes valoran (y exigen) cada vez más.

Este sistema tampoco requiere el uso de tarjeta. El usuario introduce sus datos de pago en el smartphone tras hacer el pedido y, gracias al sistema de TPV, este se procesa y registra automáticamente. El último paso involucra a la cocina: una vez aceptado el pago, el TPV envía la información de la comanda al personal que está entre los fogones. Aparte, se puede instalar un hardware de TPV especializado y una pantalla para que los cocineros vean los pedidos entrantes y mejorar la gestión.

Otra de las ventajas de la tecnología QR es que se reducen los tiempos de espera, ya que los clientes pueden consultar las cartas digitales antes de sentarse a la mesa, lo que agiliza el proceso. También ayuda a fidelizar ventas e incluso puede favorecer una mayor facturación, ya que a través de estos códigos es posible proporcionar sugerencias, extras y descuentos al cliente a medida que escoge los platos.

Artículos relacionados (por etiqueta)

  • El CERN detenida por crisis energética. El CERN detenida por crisis energética.

    El CERN Es hoy en día el corazón de la investigación de física de partículas. Este laboratorio internacional se fundó en 1954 en Ginebra, y cuenta con el apoyo de 22 estados miembros europeos. Unos 12.000 científicos de más de 70 países y con 120 nacionalidades diferentes acuden al CERN para su investigación con el fin de construir modelos de cooperación internacional para incrementar el conocimiento sobre el universo del que formamos parte, preparando, ejecutando, analizando e interpretando datos de complejos experimentos científicos.

    La situación en Europa se va complicando más y más cada día que pasa. La escalada en los precios de la energía ya ha tenido un impacto devastador a todos los niveles, desde los domicilios particulares hasta las grandes instalaciones industriales, el precio del kilovatio/hora se ha convertido en uno de los datos más presentes en el día a día de nuestras vidas, en uno de los factores más limitantes de nuestras actividades y en la mayor amenaza, a corto y medio plazo, para prácticamente todo el continente, que se puede enfrentar al invierno más complicado de su historia reciente.

    El anuncio por parte de Rusia de corte de suministro a Europa hasta que se levanten la sanciones contra Rusia complica todavía más la situación, empujando a gran parte del viejo continente a un escenario de más que previsibles restricciones, que se sumarán a unos precios que, salvo intervención directa de las autoridades europeas en el mercado de la energía, prometen ser una pesadilla. Dicho de otra manera, no habrá suficiente energía para satisfacer la demanda y, además, más cara que nunca.

  • El correo electrónico más ligero, Outlook Lite El correo electrónico más ligero, Outlook Lite

    Microsoft ha publicado la app Outlook Lite en la Play Store. Un cliente de correo electrónico ligero destinado a dispositivos de gama baja que será de interés para los que trabajen con cuentas de Microsoft.

    Microsoft tenía interés en llevar su cliente de correo a la gama de entrada de Android y Outlook Lite cumple el objetivo. Es una aplicación muy ligera ya que apenas ocupa 5 Mbytes y está optimizado para funcionar sin problemas en dispositivos con solo 1 GB de RAM, redes desde 2G y versiones Android desde la versión 5.1.

  • Chrome 104, más seguridad y mejor rendimiento. Chrome 104, más seguridad y mejor rendimiento.

    Google ha anunciado el lanzamiento de Chrome 104, una nueva versión de su omnipresente navegador web, un clon directo del código de Chromium como ningún otro de los derivados del proyecto de código abierto, pero con componentes exclusivos del gigante de Internet.

    En todo caso, habrá que ver lo que traen los demás, porque en el caso de Chrome 104, es poca cosa. Se trata de un lanzamiento relajado, muy del tiempo en el que estamos, en el que lo más destacado son los parches de seguridad que recibe el navegador… desde Chromium, y es que la gran mayoría de ellos se integran en Chromium.

    Más allá de eso Chrome 104 incluye otro tipo de novedades de las que no se ven, pero se sienten: mejores rendimientos, optimizaciones, correcciones de estabilidad, la integración de nuevas tecnologías, como es la implementación de WebGL Canvas Color Management. Así que no, no hay nada más excitante de lo normal en Chrome 104… pero que no se diga que el navegador se ha estancado. Nada más lejos de la realidad.

  • El videojuego que trata la hiperactividad en niños. El videojuego que trata la hiperactividad en niños.

    La ayuda llegó al final de algo que inicialmente parece muy incongruente: un videojuego llamado EndeavorRx.

    EndeavorRx se convirtió en 2020 en el primer juego de este tipo aprobado por la Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) para su uso en el tratamiento del TDAH en niños.

    El videojuego solo está disponible con receta médica en EE.UU. y a primera vista se parece mucho a otros juegos; consiste en controlar a un pequeño alienígena que corre en una nave espacial a través de diferentes mundos y tiene que recolectar cosas.

    El software fue desarrollado en conjunto con neurocientíficos y está diseñado para estimular y mejorar áreas del cerebro que tienen un papel clave en la función de la atención.

  • Huawei Watch GT 3 Pro, hermoso y elegante. Huawei Watch GT 3 Pro, hermoso y elegante.

    Al César lo que es del César: Huawei lo está haciendo realmente bien en el terreno de los wearables. No son perfectos, ni mucho menos, pero lo cierto es que la firma china ha sido capaz de mejorar año tras año y traer relojes cada vez más completos, cada vez más bonitos y cada vez mejor trabajados. El Huawei Watch GT 3 Pro es el culmen de ese trabajo.

     Es, sin lugar a dudas, una de las claves del Huawei Watch GT 3 Pro, modelo Titanium en nuestro caso. Está disponible en otros acabados, pero este es, sin lugar a dudas, el más bonito. De hecho, me atrevería a decir que es, junto al Zepp Zel reloj más premium, bonito, elegante y bien.